Reinserción financiera: Enazul abre oportunidades donde la banca tradicional no llega
En una reciente entrevista con Perú21, nuestro CEO Carlos Farro destacó un hecho que marca la razón de ser de Enazul:
“Existe un mercado enorme de clientes no atendidos por el sistema financiero.”
Tras la pandemia, miles de trabajadores quedaron fuera del radar de la banca tradicional. El temor de las entidades por minimizar riesgos dejó un espacio gigante sin cobertura, especialmente en un segmento con estabilidad laboral: los colaboradores del Estado.
Enazul —antes Préstamo Feliz, adquirida por el fondo de inversión Capital Pacífico en 2023— identificó este nicho y decidió liderar la reinserción financiera de más de un millón y medio de trabajadores estatales, de los cuales el 40 % no recibe crédito bancario debido a deudas acumuladas o reportes negativos en centrales de riesgo.
Nuestros productos: préstamos con impacto real
A diferencia de la banca tradicional, Enazul se distingue por procesos ágiles y apoyados en tecnología, que permiten evaluaciones rápidas y accesibles. Contamos con dos productos principales:
- Préstamo de Libre Disponibilidad (PLD – B2C): dirigido directamente al cliente, con plazos de hasta 24 meses y un ticket promedio de S/ 5,000 a S/ 7,000.
- Descuento por Planilla (DXP – B2G): a través de convenios con instituciones públicas, con plazos que alcanzan entre 30 y 35 meses y un ticket promedio de S/ 10,000 a S/ 15,000.
Ambos modelos reducen significativamente el riesgo operativo gracias a la modalidad de descuento por planilla, asegurando la continuidad de los pagos.
Más que crédito: acompañamiento financiero
Enazul no solo entrega préstamos, sino que acompaña a sus clientes en el camino hacia una mejor organización económica. Desde nuestra fintech, ayudamos a reperfilar deudas, elaborar cronogramas más llevaderos y extender plazos cuando es necesario.
El objetivo es que cada cliente pueda destinar hasta un 30 % de su remuneración al pago de deudas sin comprometer su estabilidad. Porque entendemos que una segunda oportunidad financiera es la base para un futuro más seguro y sostenible.
Nuestro compromiso
Enazul forma parte del holding Capital Pacífico, cuya misión es construir una comunidad financiera inclusiva, responsable y empática. Creemos que el crédito no debe ser un privilegio, sino una herramienta de bienestar financiero y crecimiento personal.
Con cada préstamo otorgado, reafirmamos nuestra convicción: dar acceso a quienes la banca tradicional dejó atrás.